English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Widget ofrecido por www.ayudaparamiweb.com

Por el amor de una rosa, el jardinero es servidor de mil doscientas espinas.

http://www.flickr.com/photos/118634436@N06/sets


Seguidores

viernes, 19 de agosto de 2011

La rosa y el jardinero 'Mariposillas que se sienten'

Cuantas cosas perdemos por miedo a perder... Quien lo iba a decir.. 'AMOR', palabra de dos vocales, dos consonantes y.. de dos idiotas. Él tiene miedo a perder el poder, le asustan las mujeres que saben lo que quieren y están seguras de sí mismas; ella, ella simplemente tenia miedo, no sabía lo que quería, bueno, quizás lo supo pero, no estaba segura. Pero, ¿entonces?, el miedo se hace cuando aún estas enamorado. Y.. ¿entonces?, ¿porque tienes miedo? Pues creo que al final va a ser verdad, su instinto social no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad. ¿Porqué lo hicistes?, ¿porqué?, ¿porqué te engalanaste con pétalos de otro rosal? Quizás porque eran más bonitos y eran fácilmente accesibles de coger al tacto. Ésta que ahora mismo ves imigrando, ésta era como cualquier otra, pero sus espinas ordinarias cortaban y no aparentaban lo mismo, o al menos muchos jardineros la tomaban por ello. Un día cualquiera, va y aparece él, un jardinero pero no común, un jardinero mágico, que, hacía magia en ella. Florecía sus frondas, engendraba rocío de sus corolas, intensificaba su atractivo tinte  similar a la sangre, acrecentaba y afilaba sus refulgentes espinas... Solo con, susurrarle, cantarle, percibir el sombrío de sus ojos, cada paso más cercano de sus tallos casi inasequibles.. Cada paso bien dado, la rosa retiraba pausadamente su cola de espinas dorsadas en sus tierras acuosas trepando por sus retoños formando así carruseles de zarzas. Cada vez más cerca, pero sus pasos mal dados estremecían su cola de espinas y volvía a bloquearse. Con el paso del tiempo, el jardinero dejó de ver en ella el mismo misterio que el del principio de la historia, se cansaba. Y después, ¿qué quedó?, ¿me lo puedes decir tú, jardinero? Nada. El jardinero se fue para siempre, repito, ¿para siempre?, y la rosa perdió su mayor cualidad al ver cómo abonaba los hermosos rosales de la acera del frente. La rosa se podría por dentro, ya casi no se distinguían sus pútridos pétalos, apenas se libraban del encierro de sus espinas crecientes. Algo la retorcía por fuera, algo la lastimaba por dentro. La rosa, que veía que no volvía, tornó sus punzantes numerosas espinas dentro de su tallo y se dejó llevar por su entorno, esas amistosas mariposas que se posaban en sus raídos pétalos reparando poco a poco sus hojas animándola con el sonido de sus amplias alas revoloteando. La rosa se reponía, nunca con el mismo esplendor que sembraba el joven jardinero, nunca después con su misma mágia, pero logró salir de su crisis de desecación. Ya no lo sabe, ya no sabe si podrá sentirse como otras veces la hizo sentir, pero, aún así, la rosa seguía allí, inmóvil, depositando dentro sus miles de espinas agujereando su robusta textura, tragándose sus propias defensas una a una en un fatal intento. Era tan triste, que perdió las fuerzas para martillarse a ella misma, y, también se cansó. Se cansó, quería saber qué era lo que las mariposas llamaban felicidad, e intentó serlo un día. ¿Ahora?, ahora la rosa quiere volar, quiere ser mariposa. Quiere vivir con ganas, quiere tener ganas, para intentarlo. A veces, las tiene, otras, las pierde. Ya no quiere huir de las nuevas experiencias, ya no le da miedo. Quiere sentir de nuevo esa sensación de, mariposas en su estómago. Quiere que un jardinero de los mágicos, que la pode, le cante, le riegue, le susurre, le roce con sus milagrosos labios que lo curan todo.. Quiere uno como él, pero, ¿podrá verlo como tal? Esas cosas nunca se saben, es un misterio, pero solo sabe que el misterio está en la magia, ella sólo conoce una y no sabe si volverá. Su jardinero, bueno, el jardinero está feliz con sus rosas, pero, esta rosa ahora mismo se pregunta:
Si ahora mismo se tocara el pecho, ¿tendría clavadas sus 1200 espinas? Dímelo tú, sin rencores. Tócate el pecho y dime si sientes algo, dime si se te vuelve a acelerar. Yo te digo que, para mi saberlo es importante, porque, para mi eres importante, ahí, en el pecho. Hay momentos en los que, ahí, te haces de llamar, y, de verdad que no me quiero esconder, te querría responder. Hay otros momentos que, dueles, dueles como 1200 tijeras podadoras que te atraviesan ahí. Otra parte, otra parte en la que no veo tu interés y, el mio desgraciadamente, también se pierde, por los ojos. Me deprimo, me miro al espejo, y digo: 'Esta no soy yo, no soy la misma de antes, soy una copia de Dña.Cobardía, y me dan asco ese tipo de niñatas'. Por lo menos, ya me dí cuenta, aunque no antes de tiempo. Tengo creencias, me siento más segura, de mí misma, tambien sé lo que quiero, otra cosa es que lo consiga. Así que, si es verdad lo que dicen, que os dan miedo este tipo de rosas, ya puedes tenerme miedo, porque no voy a dejar mi felicidad caer en cascadas, voy a dejar que entre de mis sonrisas. Espero que tú, también tengas la tuya cuando nos veamos, pues, la felicidad es como un virus, que se contagia de nuestro entorno, nuestro aire, nuestras cosas que dejamos sin siquiera empezar, sin apenas hablar. Tuve miedo a no ser perfecta, pero, ¿a quién demonios le importa y quién demonios lo es?, ¿te importa a tí?, porque si no te importa a tí, a mí tampoco. También a hacer cosas de las que, apenas tengo experiencia, miedo a hacerlas mal, pero, siempre hay una primera vez para todo, ¿no?, y quien me quiera de verdad no va a echarme en cara si lo he hecho mal o no, ¿me equivoco? Sé que en todo este tiempo, no he avanzado nada, inclusive, he retrocedido, pero ya no quiero rallarme ni bloquearme, tampoco quiero ser esclava de nadie, quiero ser libre, LIBRE, y sentir que vuelo, sentirte como el primer día, sentir el aire que respiras y olerlo, oler ese aroma tan dulce a tí. Que este mismo momento es como de los que te haces de llamar como digo yo, ¿recuerdas? Después ya no sé como me vaya a sentir, pero no quiero sentirme atada otra vez ni a tí ni a nadie, quiero sentirme libre, como una mariposa, volando, soñando contigo o yo misma sola. Pero quiero estar feliz, solo quiero sonreír, y dejar que no me afecten las cosas malas y volar con mis queridas mariposas, esas que siempre quiero que estén allí. Adiós, mi jardinero mágico, esta rosa se despide en un atento saludo, un profundo abrazo, y, no por menos importante, un mágico beso, para que te acuerdes de mí y mantener inquietas a tus hermosas rosas. ;D
Espero que te llegue de: La chica de tus futuros 'miedos'.

A A mis queridas mariposas voladoras:
 Eva Kaulitz
Paula Sarria
Arantxa De la Rosa

viernes, 15 de julio de 2011

Viaje solitario

Podría decirse que, hoy, a través de la distancia mis recuerdos viven en ti, sólo te pido que no te olvides de mi. Emprenderé esta prolongada travesía, rumbo a la nada para así tratar de buscar la felicidad infinita y de olvidar tu compañía. Triste fue amar y no saber a donde ir, pero mas triste fue amar y no poderlo decir. Los miedos al rechazo concomían mi molido corazón, más ya no sirve de nada contenerlos, ya no existen, me lo dijo la razón. Tampoco importa adonde vaya, pase lo que pase, nunca importará la distancia que nos separe, siempre habrá un mismo cielo que nos una. Un viaje solitario, cada vez más lejos pero más cerca de él. Todo lo que veo, toco, siento, me recuerda a su hermosa sonrisa cuando reía, y no miento. Por cada segundo que pasa estoy a un paso menos de mi dura meta. Como corre el agua al río cuando deja de llover, así corrían mis lágrimas cuando no te podía ver. Dudé cuando estabas con ella, pero comprendí que, los besos se dan mil veces, pero el corazón una sola vez. Pero lo más triste de todo es que cuando vas entendiendo el amor ya estas lista para despedirte de él. Tampoco me pudieron decir que no llorase porque terminase sino que sonriera porque pasó, porque no pasó.. Este viaje me hizo entender que el amor es una locura, pero la felicidad es una estado pasajero de locura y que la felicidad, no es una meta,.. es un camino. La felicidad no consiste en obtener lo que deseas, sino en saber apreciar lo que ya tienes. La felicidad es la consciencia de la inconsciencia. No sueñes con la felicidad, haz feliz la realidad. 

                                   La felicidad no es el destino sino
la forma de viajar. 


Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.

jueves, 14 de julio de 2011

Dios creó el mundo en siete días, yo destruí el mío en siete segundos.

Jueves, hoy el esplendor del agua brilla por si sola extendiéndose hacia el horizonte compitiendo con la gran destreza que centellea el sol. Hoy contemplo cómo el cegador sol sale y se pone sin carbonizar mis ojos como  muchas veces lo hizo. Hoy puedo bañarme sin que sus ígneas aguas incineren mi piel. Hoy el aire no huele a lluvia, hoy la lluvia no engalana los cielos con su frígida frialdad. Hoy la luna plateada difumina mi entorno sin entumecerlo raramente. Hoy la puedo percibir sin helarme las entrañas y ser fruto de su embrujo. Hoy, es calma, agraciada calma que no llena. Es tan triste el conformarse con lo medio, con cosas que no matan, pero tampoco llenan. Momentos en los que no sabes lo que te falta para ser completamente feliz o, simplemente no quieres imaginarlo porque, ya lo intuyes. Es tan triste saber que como antes nunca más vas a ver las cosas, con su misma magia, con la misma ilusión, que la del principio.. Y tan absurdo como una llama que no quema, y un trozo de hielo que no sensibiliza lo que toca. Es tan decepcionante saber que, probablamente no vuelvas a querer a alguien como lo hicistes o, a seguir queriendo.. Tan confuso que de un día te despiertes sin querer lo que solías soñar y otras dormir sin poder soñar lo que estas amando. Tan egoísta como no importarte lo más mínimo lo que haga con sus romances a llorarlos y quererlo solo para tí y para nadie más. Tan tonto como odiarlo al mismo tiempo que lo estas amando. Porque todo puede ser olvidado de la noche a la mañana, ¿o no? Ayer quise todo, hoy no quiero nada, mañana es un quizás. Me veas como me veas, me vea como me vea, seguiré recobrando esos 7 segundos de mi vida queriendo o no.

miércoles, 6 de julio de 2011